Nik
Nik, menos conocido como Cristian Dzwonik, nació en Buenos Aires, Argentina.
Es egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires y Diseñador Gráfico recibido en la UBA. Completó, además, estudios de publicidad, computación gráfica y fotomontaje digital. Dibuja desde la más temprana edad. A los 11 años ingresa en la escuela de dibujo de Carlos Garaycochea y Eduardo Ferro, publica sus primeros dibujos como profesional a los 17 años en la revista Muy Interesante de García Ferré. Trabajó además en la editorial Kapelusz, el diario El Cronista , y otros medios. A los 21 años ingresa en el diario La Nación y desde entonces se desempeña como humorista gráfico de actualidad en varias secciones. Desde 1992 el chiste político del cuerpo del diario, la fot
If you like author Nik here is the list of authors you may also like
Buy books on AmazonTotal similar authors (10)
-
Flor M. Salvador
Flor M. Salvador (1998) o Ekilorhe.
Buy books on Amazon
Su gusto y la pasión por la literatura le fue inculcado desde muy pequeña, iniciándose en la escritura desde el 2014, mostrando una inclinación hacia el género de romance juvenil y drama. Actualmente estudiante de medicina (2017). -
Sergio Aguirre
Sergio Aguirre es un escritor argentino de novelas de misterio.
Buy books on Amazon
Desde su niñez se sintió atraído por la lectura, y se considera escritor desde los 12 años.
El libro Intimidades de un psiquiatra, de David Viscott lo llevó a interesarse por esto: "...me identifiqué con el personaje me gustó la profesión, que era sentarse y escuchar historias extrañas, ayudar a la gente, curar... Estudié psicología, luego me interesé por el psicoanálisis, por Lacan..."
Como psicólogo, estuvo a cargo de la coordinación del Taller Literario del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba.
Una de sus obras más reconocidas, Los vecinos mueren en las novelas, fue adaptada para teatro.
En los planes de estudio de colegios de varios países latinoamericanos figuran sus libros co -
Dav Pilkey
David "Dav" Pilkey (b. March 4, 1966), is a popular children's author and artist. Pilkey is best known as the author and illustrator of the Captain Underpants book series. He lives near Seattle, Washington with his wife, Sayuri.
Buy books on Amazon -
Quino
QUINO, Joaquín Salvador Lavado, nace, hijo de inmigrantes españoles, andaluces, en la ciudad de Mendoza (Argentina) el 17 de julio aunque en los registros oficiales conste nacido el 17 de agosto. Desde que nació se lo llamó Quino para distinguirlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y dibujante publicitario con quien a los 3 años descubre su vocación.
Buy books on Amazon
Comienza la escuela primaria donde descubre que su verdadero nombre es Joaquín y vive las dificultades de su personaje Felipe: «Me angustiaba tanto que en los primeros tres meses tenía malas notas, pero después terminaba el año con notas altas, aunque nunca era el primer alumno y eso me daba bronca». -
Themo Lobos
Themístocles Lobos, más conocido como Themo Lobos, fue un dibujante e historietista chileno. Creó, entre otros personajes, a Ogú, Máximo Chambónez, Ferrilo, Nick Obre y Alaraco. Es el principal continuador y desarrollador de Mampato.
Buy books on Amazon
Lobos se inicia desde pequeño en los cómics, y a los 18 años ya tiene creados los personajes de Ferrilo, el autómata y Homero, el piloto, que son publicados en el diario La Nación en 1949. Después se desarrolló en la revista "El Peneca", donde creó a los personajes Michote y Pericón, Sapolín, el niño rana y Adita. Durante la década de 1950 trabajó en la revista "Barrabases" de Guido Vallejos, donde crea a los personajes Cicleto, Cucufato y Ñeclito. Durante su paso por la revista "El Pingüino" creó a los personaj -
Jeff Kinney
Jeff Kinney is an author of children's books including Diary of a Wimpy Kid book series. Jeff was born in College Park, Maryland, in 1971 where he created a comic strip called "Igdoof."He also created the children's website 'Poptropica'.
Buy books on Amazon -
Antonio Santa Ana
Antonio Santa Ana nació en 1963 en Buenos Aires, donde vive actualmente con sus dos hijos. Trabaja desde hace diez años con el Grupo Editorial Norma en Argentina, donde se ocupa de la edición y circulación de las colecciones infantiles y juveniles. Antes de vincularse a Norma trabajó durante diez años en la organización de la Feria del Libro de Buenos Aires y en la editorial Libros del Quirquincho. Miembro de la comisión directiva de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina (ALIJA) y del comité editorial de la Revista latinoamericana de literatura infantil y juvenil que publica Fundalectura (seccional de IBBY), Santa Ana ha sido jurado de importantes concursos literarios y es parte activa de actividades varias en torno
Buy books on Amazon -
Pepo
René Ríos Boettiger, conocido como Pepo, fue un historietista chileno, famoso por ser el creador de Condorito.
Buy books on Amazon -
Ricardo Mariño
Ricardo Mariño is an Argentinian writer, journalist and scripwriter, mostly known for his children books.
Buy books on Amazon
He has worked for Children's magazines like Billiken, Humi, AZ Diez and for Clarín's and Página/12's Sunday supplements. Previously he worked as a journalist at the press agency DAN, scriptwriter of children's TV programs, and director of the literary magazine Mascaró between 1985 and 1988. He was a workshop instructor at the Dirección Nacional del Libro between 1987 and 1989. He was also jury at various writing competitions. -
Themo Lobos
Themístocles Lobos, más conocido como Themo Lobos, fue un dibujante e historietista chileno. Creó, entre otros personajes, a Ogú, Máximo Chambónez, Ferrilo, Nick Obre y Alaraco. Es el principal continuador y desarrollador de Mampato.
Buy books on Amazon
Lobos se inicia desde pequeño en los cómics, y a los 18 años ya tiene creados los personajes de Ferrilo, el autómata y Homero, el piloto, que son publicados en el diario La Nación en 1949. Después se desarrolló en la revista "El Peneca", donde creó a los personajes Michote y Pericón, Sapolín, el niño rana y Adita. Durante la década de 1950 trabajó en la revista "Barrabases" de Guido Vallejos, donde crea a los personajes Cicleto, Cucufato y Ñeclito. Durante su paso por la revista "El Pingüino" creó a los personaj